Uso Correcto de Contraseñas
- No usar datos personales en la contraseña.
- Tener contraseñas diferentes.
- Que la contraseña no sea facil de adivinar.
- Insertar al menos un numero, una letra y algun signo especial.
- Usar la letra ñ.
Usar contraseñas diferentes, tampoco digo que en cada sitio web tengas una contraseña, pero por los menos tener 2 o 3 contraseñas, una mas larga y segura para los sitios mas importantes, y si no los sabes te los digos, paginas con acceso a tus formas de pago, y tu correo principal, mientras puedes tener la contraseña anterior para el resto de sitios, redes sociales, paginas que te registras por un unico uso casual, ya que aunque seas inhackeable, es posible que por culpa de paginas con una seguridad dudable, si las roban los datos de los usuarios registrados, entre esos datos puede caer tu contraseña.
Contraseñas no faciles de adivinar, creo que no es muy dificil de entender, que no sea 1234, contraseña como contraseña y derivados.
Tambien podemos insertar caracteres especiales, esto sirve por si un posible hacker intenta robarte una cuenta por fuerza bruta, que la definicion resumidita, que intenten todas las combinaciones posibles, solo dire que esto hace que herramientas que usen los hackers les cueste mucho mas encontrar tu contraseña, vamos que se lo pones mas dificil.
Usar la tecla ñ, bueno esta es mas un poco a broma, pero a la vez no, ya que las personas de habla inglesa no disponen de la letra ñ, y puede ser que la existencia de esta en tu contraseña de salve de ser hackeado, yo la pondria.
Comentarios
Publicar un comentario