Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Seguridad en dispositivos móviles

Imagen
  Hoy en día, usamos nuestros móviles y tablets para casi todo: pagar, comunicarnos, trabajar y hasta guardar información importante. Pero, ¿cuán seguros están realmente? Si no tomamos precauciones, podemos ser víctimas de robos de datos, malware o accesos no autorizados. Aquí te dejo algunos consejos clave para proteger tu smartphone y tablet de posibles amenazas. Usa contraseñas fuertes y biometría: Lo primero es bloquear tu dispositivo con una buena contraseña, PIN o patrón. Si tu equipo tiene lector de huellas o reconocimiento facial, actívalos para mayor seguridad. Evita combinaciones fáciles como "1234" o "0000". Mantén el sistema y las apps actualizadas: Las actualizaciones no solo traen nuevas funciones, también corrigen vulnerabilidades de seguridad. Asegúrate de tener la última versión del sistema operativo y de tus aplicaciones para evitar riesgos innecesarios. Descarga apps solo de tiendas oficiales: Evita instalar aplicaciones de fuentes desconocidas. U...

Compras en línea seguras

Imagen
Hoy en día, comprar por internet es algo común y cómodo, pero también conlleva ciertos riesgos. Los ciberdelincuentes siempre están al acecho, buscando robar información financiera o engañar con sitios falsos. No te preocupes, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas hacer tus compras en línea de forma segura. Compra en sitios confiables: Siempre revisa que la tienda en línea sea segura y de buena reputación. Fíjate en detalles como que la URL empiece con "https://", lo que indica que la conexión está cifrada. Además, busca opiniones de otros usuarios en foros o redes sociales para verificar su autenticidad. Evita ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si ves un artículo con un precio absurdamente bajo, desconfía. Los estafadores suelen atraer víctimas con descuentos irreales para obtener sus datos bancarios o simplemente no enviar el producto. Usa métodos de pago seguros: Opta por plataformas de pago reconocidas como PayPal o tarjetas virtuales de prepago. ...

Navegación segura

Imagen
  Hoy en día, navegar por internet es parte de nuestra rutina diaria, pero, como en la vida real, también existen "calles oscuras" en la web. Entras a un sitio web con la esperanza de encontrar algo útil, pero ¿qué pasa cuando ese sitio es peligroso y pone en riesgo tu información personal? Aquí te cuento cómo protegerte y navegar con seguridad sin complicarte demasiado: Fíjate en la URL: Lo primero que debes hacer cuando entras en un sitio web es observar la dirección URL. Si empieza con “https” en lugar de solo “http”, ¡genial! El “s” al final significa que la conexión es segura. Eso no quiere decir que todos los sitios con “https” sean 100% confiables, pero es un buen primer filtro. Además, si ves un candado en la barra de direcciones, significa que la página está utilizando un certificado SSL, lo cual es una señal de seguridad. Cuidado con los enlaces sospechosos: A veces, los sitios web pueden parecer legítimos, pero los enlaces pueden llevarte a páginas maliciosas. Ante...

Actualizaciones de software

Imagen
  Seguro que más de una vez te ha saltado un aviso de actualización en el móvil, el ordenador o incluso en la consola, y lo has ignorado pensando "luego lo hago". Pero, ¿realmente sabes por qué son tan importantes las actualizaciones de software? Vamos a hablar de ello de forma clara y sin tecnicismos innecesarios. ¿Por qué son tan importantes las actualizaciones? Seguridad, seguridad y más seguridad 🔒 El principal motivo por el que deberías actualizar tus dispositivos es la seguridad. Los hackers y ciberdelincuentes siempre están buscando fallos en los sistemas para robar datos, instalar malware o hacer cualquier tipo de desastre. Las actualizaciones incluyen parches que corrigen esos agujeros de seguridad. Mejor rendimiento y estabilidad ⚡: Aparte de protegerte, las actualizaciones suelen mejorar el rendimiento de los dispositivos. Si alguna vez has notado que tu móvil o PC va más lento o se cuelga más de lo normal, puede que una actualización lo solucione. Nuevas funcione...

Wi-Fi seguro: cómo proteger tu red doméstica de intrusos

Imagen
  Hoy en día, tener Wi-Fi en casa es tan básico como la luz o el agua. Pero, ¿te has preguntado si tu red es realmente segura? Si no tomas ciertas precauciones, algún vecino avispado (o peor, un hacker) podría estar usando tu conexión sin que te des cuenta. Aquí te explico cómo blindar tu Wi-Fi de intrusos sin necesidad de ser un experto en tecnología. 1. Cambia el nombre y la contraseña de tu Wi-Fi Cuando instalas un router, suele venir con un nombre de red (SSID) y una contraseña predeterminada. Lo primero que debes hacer es cambiar ambos. Usa una contraseña fuerte, combinando letras, números y símbolos. Olvídate de cosas como "12345678" o "contraseña", porque esas son las primeras que intentan los intrusos. 2. Activa el cifrado WPA3 (o WPA2 si es lo único disponible) El cifrado protege los datos que viajan por tu red. Asegúrate de que tu router usa WPA3 (la opción más segura) o al menos WPA2. Si ves que está en WEP o sin cifrado, estás en peligro: cualquier perso...

Llaves Fisicas de Seguridad

Imagen
  Siguiendo el tema de las cuentas como en antiguos posts,como ya sabreis, con la cantidad de cuentas que manejamos y la cantidad de amenazas que hay en internet, la seguridad digital es más importante que nunca. Y entre todas las formas de proteger nuestras cuentas, hay una que destaca por encima del resto: las llaves de seguridad físicas. Si todavía no las usas, déjame contarte por qué deberías empezar a considerarlas. Estas llaves, como las YubiKey o las Titan Security Key de Google, funcionan como un segundo factor de autenticación (2FA), pero a diferencia de los códigos SMS o las apps como Google Authenticator, son prácticamente invulnerables a ataques de phishing y robo de credenciales. ¿Cómo funcionan? Básicamente, cuando inicias sesión en un servicio compatible (como Google, Microsoft, GitHub, etc.), en lugar de introducir un código manualmente, simplemente conectas la llave a tu ordenador o la acercas a tu móvil si es NFC. La autenticación es instantánea y mucho más segura...

Seguridad en redes sociales

Imagen
  Hoy vamos a tocar las redes sociales ya que actualmente, pasamos gran parte de nuestra vida en redes sociales, compartiendo fotos, pensamientos y momentos con amigos y desconocidos. Pero, ¿te has preguntado cuánta información personal estás dejando expuesta? Proteger tu privacidad en redes es clave para evitar problemas como robo de identidad, acoso o incluso fraudes. Así que aquí van unos consejos de tú a tú para navegar con seguridad. Revisa la configuración de privacidad: Las redes sociales ofrecen opciones para controlar quién puede ver tu información. Entra en la configuración de privacidad de cada red y ajústala para que solo tus amigos o personas de confianza puedan acceder a tus publicaciones. Asi desconocidos no pueden ver cuando dejas tu casa solo de vacaciones por ejemplo. No compartas demasiada información personal: Evita publicar datos como tu dirección, teléfono o información bancaria. Incluso detalles como tu fecha de nacimiento pueden ser usados para suplantar tu ...

Robo de Sesion por Cookie

Imagen
  Dejando mas de lado el tema de las contraseñas, ahora hablaremos de como defenderse de un tipo de robo de sesion, en el cual, NO necesitan tu contraseña para entrar en tus cuentas. Seguro que alguna vez has dejado tu sesión abierta en una web y te has preguntado: "¿Y si alguien accede a mi cuenta sin mi permiso?" Bueno, amigo, eso es un riesgo real y se llama robo de sesión por cookies. En este post, te explico de manera sencilla qué es, cómo funciona y, lo más importante, cómo evitarlo. ¿Qué es el robo de sesión por cookies? Básicamente, cuando inicias sesión en una web, el navegador guarda una cookie de sesión, que es como una llave o palabra que te identifica sin tener que introducir la contraseña a cada rato. El problema es que si un atacante consigue esa cookie, puede usarla para suplantarte y acceder a tu cuenta como si fueras tú. ¿Cómo consiguen robar las cookies? Los hackers tienen varias formas de hacerlo, pero las más comunes son: Ataques XSS (Cross-Site Scripting...

Autentificador 2FA

Imagen
  Para seguir con el tema de las contraseñas hoy veremos como proteger tus cuentas con autenticación en dos factores (2FA). Hoy en día, con tanto hacker suelto y filtraciones de datos cada dos por tres, proteger nuestras cuentas es más importante que nunca. Y ahí es donde entra en juego la autenticación en dos factores (o 2FA, para los colegas). ¿Qué es la autenticación en dos factores? Básicamente, es una capa extra de seguridad para tus cuentas. Normalmente, cuando inicias sesión en cualquier sitio, metes tu usuario y tu contraseña, ¿verdad? Pues con el 2FA, además de eso, necesitas un segundo código que solo tú puedes obtener. Es como ponerle un doble candado a la puerta de tu casa.¿Cómo funciona? Cuando activas el 2FA en una cuenta, después de escribir tu contraseña, el sistema te pedirá otro código. Este código puede llegarte de varias formas: Por SMS: Te mandan un mensaje de texto con un código. Con una app de autenticación: Aplicaciones como Google Authenticator o Authy gene...

Gestores de Contraseñas

Imagen
  Hoy os voy a hablar de un gestor de contraseñas, para seguir el tema del post anterior, este tipo de herramienta nos permite guardar, crear y gestionar nuestras contraseñas, lo que es muy util, lo mejor para este tipo de herramientas es usarlas para crear las contraseñas de los sitios Webs que no son de tanta importancia, como redes sociales, y las contraseñas del correo principal y lugares de pagos tener una propia que te sepas, por el caso que se te complique el acceso a esta herramienta, tanto por si estas en otro equipo que no es tuyo y no tienes el movil a mano, o cosas por el estilo, pero la herramienta que os voy a enseñar se puede usar en cualquier navegador de escritorio como extension y tiene su propia app en dispositivos moviles, permitiendo tenerla siempre a mano, dejo la pagina oficial: https://bitwarden.com Si teneis tiempo para investigar esta herramienta creo que os servira a largo plazo. Vereis que teneis acceso a vuestras contraseñas desde cualquiera de vuestros...

Uso Correcto de Contraseñas

Imagen
 En este post voy a dar unos consejos que se pueden seguir por el bien de la seguridad de tus contraseñas, algunas son un poco basicas, pero existen muchas personas que desconocen los peligros de tener contraseñas debiles: No usar datos personales en la contraseña. Tener contraseñas diferentes. Que la contraseña no sea facil de adivinar. Insertar al menos un numero, una letra y algun signo especial. Usar la letra ñ. Para muchos estos consejos son evidentes, pero aun asi explicare su razon de ser para aquellas personas que lo desconocen o usan su fecha de nacimiento como contraseña. No debemos usar nuestros datos personales como contraseña, en el mundo acual gracias a las redes sociales se puede averiguar fechas de nacimiento y mas datos personales con una pequeña busqueda, tampoco nombres de mascotas, o datos de familiares, casi es mejor usar una contraseña aleatoria como "cementoDeSalchichas". Usar contraseñas diferentes, tampoco digo que en cada sitio web tengas una contras...

Bienvenida al Blog

Imagen
Bienvenidos a mi Blog sobre Cyberseguridad, este Blog ha empezado como un trabajo de mi grado superior de Administrador de Sistemas en el Camino de la Miranda, estare publicando 3 entradas semanales sobre tips de seguridad a nivel personal, para que cualquiera pueda coger mis consejos si los quiere y usarlos para tener una vida virtual mas segura, espero que os guste mi Blog. Tocaremos temas como las contraseñas, llaves digitales, Wifi publico y muchas mas cosas. Espero que mi blog sirva de ayuda a muchas personas para aprender sobre Cyberseguridad, aunque sea basica, ademas de evitarse a futuro de algun susto, sustos informaticos. Temas actuales: Seguridad en dispositivos móviles Compras en línea seguras Navegación segura Actualizaciones de software Wi-Fi seguro: cómo proteger tu red doméstica de intrusos Llaves Fisicas de Seguridad Seguridad en redes sociales Robo de Sesion por Cookie Autentificador 2FA Gestores de Contraseñas Uso Correcto de Contraseñas